
Guardia Civil
Oposiciones a Guardia Civil preparadas a la perfección con CazaTuPlaza. Todas las respuestas a preguntas de cualquier foro de oposiciones a Guardia Civil.
-
Info
+4600 preguntas
Para pertenecer al Cuerpo de Guardia Civil se debe superar un proceso de oposición, tal y como se indica en la convocatoria para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil. Resolución 160/38245/2020, de 24 de agosto.
El temario que debemos estudiar para poder pasar el proceso de oposición viene deatllado en Resolución de 26 de junio de 2019, y es el siguiente: TEMA 1. DERECHOS HUMANOS. TEMA 2. IGUALDAD. TEMA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. TEMA 4. DERECHO CONSTITUCIONAL. TEMA 5. DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA. TEMA 6. INSTITUCIONES INTERNACIONALES. TEMA 7. DERECHO CIVIL. TEMA 8. DERECHO PENAL. TEMA 9. DERECHO PROCESAL PENAL. TEMA 10. DERECHO ADMINISTRATIVO. TEMA 11. PROTECCIÓN DE DATOS. TEMA 12. EXTRANJERÍA. INMIGRACIÓN. TEMA 13. SEGURIDAD PÚBLICA Y SEGURIDAD PRIVADA. TEMA 14. MINISTERIO DEL INTERIOR. MINISTERIO DE DEFENSA. TEMA 15. FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. GUARDIA CIVIL. TEMA 16. MATERIAS SOCIO-CULTURALES: PROTECCIÓN CIVIL. DESARROLLO SOSTENIBLE. EFICIENCIA ENERGÉTICA. TEMA 17. MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. ESTADÍSTICA. TEMA 18. TOPOGRAFÍA. TEMA 19. GEOGRAFÍA E HISTORIA. TEMA 20. LITERATURA ESPAÑOLA. TEMA 21. MATEMÁTICAS. TEMA 22. FÍSICA Y QUÍMICA. TEMA 23. INGLÉS. TEMA 24. ORTOGRAFÍA.
La fase de oposición estará compuesta por diversas pruebas y el orden de las mismas lo determinará el Tribunal. Las pruebas son las siguientes: Prueba de conocimientos teórico-prácticos. Esta prueba está compuesta a su vez por varias pruebas tipo test y el tiempo para el total de la prueba será de 137 minutos Ejercicio de ortografía: Se presentará un test con diez frases, en las que aparecerán subrayadas cuatro palabras y se deben señalar las que son incorrectas. Se considerará como respuesta incorrecta, si se marca una palabra correcta o se deja de marcar alguna incorrecta. Ejercicio de gramática (NUEVO): Será tipo test. En cada pregunta dispondrán 4 frases y habrá que señalar únicamente las que son incorrectas, se considerará fallo no marcar una frase incorrecta o señalar una correcta. Todas las preguntas se basarán en las reglas sintácticas y morfológicas que dicta la Real Academia Española (RAE) y se evaluarán otros aspectos como: el orden correcto de las palabras dentro de una frase; laísmo, leísmo y loísmo; concordancia entre verbo y sujeto, etc. Ejercicio de teoría:Test de cien preguntas sobre el temario de la Guardia Civil. Cada pregunta tiene 4 respuestas y sólo una es correcta. En la pregunta que se considere que todas son correctas se deberá marcar la que resulte más completa. Ejercicio de inglés: Test de veinte preguntas de inglés con una única respuesta correcta. En la pregunta que se considere que todas son correctas se deberá marcar la que resulte más completa. Prueba psicotécnica: Esta prueba tiene dos partes: Evaluación de aptitudes intelectuales: Se evaluarán a través de un tests de inteligencia de 80 preguntas y se dispondrá de 55 minutos para su ejecución. Las preguntas tienen solo una respuesta correcta. En la pregunta que se considere que todas son correctas se deberá marcar la que resulte más completa. Perfil de personalidad: Se realizará un tests que evalúe las características de personalidad, actitudinales y motivacionales. Pruebas físicas. Entrevista personal. Reconocimiento médico.
La fase de concurso, aparece detallada en el apéndice I. Esta fase se evaluará entre 0 y 45 puntos. En esta fase se sumarán todos los puntos que se tengan por méritos profesionales pero nunca podrá ser la puntuación superior a 13,5 puntos. También se sumarán los méritos académicos no pudiendo exceder los 27 puntos. Y por otros méritos se pueden sumar hasta 4,5 puntos.
Los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: Poseer la nacionalidad española. No estar privado de los derechos civiles. No tener antecedentes penales. No estar inmerso en algún proceso judicial por delito doloso como procesado. No tener un expediente disciplinario. Ser mayor de edad. No tener más de 40 años. Superar el reconocimiento médico. Poder acceder a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio. No haber causado baja en algún centro docente. No tener un expediente de insuficiencia de facultades profesionales. Tener el compromiso de portar armas. Tener el permiso de conducir, clase B. No tener tatuajes que discriminen o resulten contrarias a lo que representa la Guardia Civil.
Los mínimos que se deben conseguir en cada uno de los ejercicios son: 50 puntos en conocimientos. 8 puntos en inglés. 10 fallos en ortografía. 9 puntos en psicotécnicos.
El salario de un Guardia civil eventual, cuando apliquen el tercer tramo de equiparación, cobrará nada más salir unos 1900 euros de media mensuales.
Si tienes más dudas sobre tu oposición, ponte en contacto con nosotros.